miércoles, 14 de septiembre de 2022

Apps para editar fotos de producto

 Por Hendrik Alberti Bernat de la Cruz

Buenos días, buenas tardes, buenas noches, en esta capsula platicaré sobre algunas apps que se pueden emplear en la edición de fotografías de producto, porque para este punto ya se tiene la estructura, la identidad de la sesión de foto y el material, ahora es tiempo de pensar como editar el contenido, realizando recortes, detalles, efectos, manejo de temperatura y color de la imagen.

 


Ya que se han tomado las fotografías del producto o servicio, es momento de pasar a la siguiente etapa que es la edición. Es muy probable que ya se conozca de algunos programas para editar fotos tanto desde el celular como desde la computadora. Algunos son gratuitos, otros tienen una versión gratuita y otra paga, o bien son 100% pagados.

A continuación, comparto algunas apps que serán de ayuda, pero al final siempre la decisión se basa en las necesidades particulares de cada uno:



Snapseed

Es uno de los programas para editar fotos populares del mercado. Cuenta con varias herramientas y filtros de muy fácil ejecución. Además de estar disponible para Android y para iOS, Snapseed ofrece tutoriales ordenados por temas para que uno pueda experimentar sus virtudes en la edición de fotografías.

Cuenta con funciones básicas como los ajustes de niveles, la posibilidad de adaptar brillos y contraste o las curvas de iluminación, además se une a otras como los recortes y los giros, además de balance de blancos. También cuenta con presets y bajo la pestaña "Diseños" se encuentran todos. Pero el potencial de la app está en Herramientas, en los ajustes manuales.

Es esta pestaña se suele dividir en otros ajustes menores cuando ya estamos en la ventana de edición. También cuenta con una herramienta corrector, una herramienta basada en inteligencia artificial que funciona realmente bien dadas las limitaciones propias de la misma, y que manejada con cuidado (y algo de experiencia) puede ayudar a limpiar fotografías de una forma casi profesional.

La app era independiente y fue comprada por Google hace años, potenciada desde entonces.



Afterlight

Esta aplicación ofrece casi 60 filtros diferentes para editar fotos de producto, y algunos de ellos fueron diseñados por fotógrafos profesionales. Por otra parte, Afterlight es una de las aplicaciones más buscadas no sólo por la calidad de sus filtros sino porque es muy fácil de usar tanto en Android como en iOS.

Hay dos opciones cuando se abre Afterlight: se puede elegir una imagen de la galería o hacer una fotografía directamente usando la aplicación de retoque.

Una vez que se ha elegido una imagen que se quiere editar, el botón de ajustes y retoques de Afterlight permite todo lo que se pide a una app como esta: control de brillo, de contraste, de saturación, de exposición, luces y sombras, temperatura, nitidez, etcétera. Utilizar cada una de estas opciones es muy fácil y simplemente se debe ir tocando sobre el icono correspondiente y ajustar la imagen a través del control deslizante que se observa en pantalla. Se puede ver el resultado en tiempo real por lo que se puede decidir si guardar o mejor dejar tal y como estaba.

Hay más de 15 herramientas de ajuste para que cada imagen quede perfecta según las necesidades de cada una de ellas: si ha quedado demasiado oscura, demasiado clara, demasiado borrosa, demasiado nítida.

Los amantes de los filtros también pueden usar en Afterlight una buena cantidad de estos. Hay más de 50 filtros en total y una de las ventajas es que se pueden ajustar el nivel del filtro según de busca que se note más o menos en la fotografía. Desde un clásico blanco y negro o sepia hasta colores cálidos, fríos, filtros vintage, aspecto de lluvia.

Una opción que da Afterlight es desbloquear filtros nuevos si se da un Like en su página de Facebook, algo que llevará unos segundos y que nos permitirá más opciones. Según la descripción de la app, se tiene en total: 27 filtros ajustables originales, 14 filtros de clientes y un paquete de filtros Seasons con 18 filtros, a diferencia de la app anterior, esta herramienta de edición si incluye complementos que se adquieren comprando dentro del entorno de Afterlight.



Pixlr

Las fotografías de producto que se tomen pueden ser editadas con Pixlr, una herramienta de edición online y gratuita que cuenta con opciones de ajustes de tamaño, filtros, retoques de color, entre otras opciones.

Cuenta con un gran potencial gracias al sinfín de funciones y herramientas que ofrece. Y es que además de permitir retocar fotografías, la app incluye funciones como la creación de collages, el uso de plantillas predefinidas, e incluso cuenta con una función de cámara integrada, desde la que se puede capturar imágenes antes de editarlas, y todo sin salir de la app.

Si se desea editar una imagen la aplicación cuenta con las siguientes funciones: Herramientas qie incluye las funciones de edición típicas (recorte, rotación, ajustes, corrección automática, desenfoque, etcétera), Pinceles que permiten modificar puntos concretos de la imagen con pinceles de iluminación, pixelar áreas o dibujar sobre la foto, filtros y efectos predefinidos para personalizar las fotos, Marcos y se pueden elegir entre distintos además también se pueden elegir bordes para la imagen, o añadir stickers y Texto que puede ser añadido a cualquier parte de la imagen. Cuenta con una versión app y una online, para el uso de más filtros y efectos es necesario comprarlos.



VSCO

Esta es una aplicación móvil muy completa para la edición de imágenes ya que cuenta con distintas opciones como contraste o saturación, por ejemplo. Además, ofrece tutoriales para aprender trucos a la hora de usarla con Android y con iOS. La particularidad de VSCO es que genera comunidad, es decir, permite explorar el contenido de otras personas que sigas dentro de la aplicación y también los trabajos seleccionados por la misma comunidad.

VSCO es una aplicación para la edición de fotos y videos. Funciona de forma similar a Instagram, pero está orientada a ofrecer contenidos de mayor calidad para todos aquellos que buscan compartir y descubrir. Debido a que Visual Supply Company (de ahí las siglas) desarrolló los presets más utilizados por los fotógrafos profesionales. Además, VSCO Cam es más que una aplicación de edición, es también en sí misma una red social en la que los usuarios buscan compartir fotos con un determinado estilo y con una calidad profesional sin centrarse en la cantidad de «likes». Es decir, una gran comunidad para compartir, de la que se pueden tomar ideas para inspirar las próximas creaciones.

Los filtros son gratuitos (y otros de pago) disponibles en esta aplicación son mucho mejores que los de otras apps de fotografía, permitiendo a los usuarios mejorar la calidad de las creaciones de las capturas que plasman desde la cámara incluida en la app. Cada filtro tiene sus propios ajustes de configuración, permitiendo una gran variedad de opciones. Además de las opciones estándar de edición de fotos, como el balance de blancos, los niveles de contraste, la saturación y el ajuste del tono, VSCO incluye opciones de retoque como la selección del enfoque, los niveles de contraste, etcétera, así como utilidades para los videos también.



Lightroom

Este programa exclusivo de Adobe es uno de los más profesionales disponibles en el mercado. Cuenta con una versión de prueba gratis y tres planes de pago. Con Lightroom se puede editar, guardar y compartir fotos en computadoras, dispositivos móviles y en la web, además de contar con cientos de opciones para componer las imágenes.

Es una aplicación de edición fotográfica, cuenta con una interfaz realmente sencilla, herramientas muy potentes y variadas y un aspecto muy agradable. Además, dentro de la propia aplicación se puede encontrar inspiración para editar fotografías e incluso formación para aprender poco a poco a llevar las imágenes a otro nivel.

Inicialmente, la aplicación Adobe Lightroom es gratuita, puede descargarse desde la App Store, sin embargo, hay algunas funciones que solo están disponibles en la versión Pro, la cual se debe de pagar con una suscripción en Adobe.



Bueno llegamos al final de esta capsula, muchas gracias por quedarse hasta este punto, en duck&frog trabajamos para capturar la esencia de productos o servicios y mostrarlos en imágenes digitales que servirán en sus sitios web, redes sociales, medios impresos, nos vemos la próxima semana y ahora platicare con ustedes sobre Tips para tomar fotografía de producto: ropa.


Referencias

androidayuda.com. (s.f.). androidayuda.com. Recuperado el 11 de septiembre de 2022, de Así es Afterlight, el editor imprescindible para tus fotos: https://androidayuda.com/aplicaciones/listas/afterlight/#:~:text=Afterlight%20es%20uno%20de%20los,permite%20una%20herramienta%20muy%20completa.

androidayuda.com. (s.f.). androidayuda.com. Recuperado el 11 de septiembre de 2022, de VSCO: la app a la que TikTok ha aupado: https://androidayuda.com/vsco/#:~:text=A%20pesar%20de%20ser%20una,evidente%20en%20su%20enfoque%20manual.

Collado, C. (25 de mayo de 2021). andro4all.com. Recuperado el 11 de septiembre de 2022, de Pixlr, análisis: prueba a fondo y opinión | ¿La mejor app para editar fotos?: https://andro4all.com/aplicaciones-de-fotografia/pixlr-prueba-editor-fotos-movil

Fernández, S. (06 de julio de 2022). xatakandroid.com. Recuperado el 11 de septiembre de 2022, de Los mejores editores de fotos para Android: https://www.xatakandroid.com/listas/mejores-editores-fotos-para-android

Hernández, S. (09 de enero de 2022). xatakamovil.com. Recuperado el 11 de septiembre de 2022, de Tras probar decenas de aplicaciones fotográficas mi preferida es una con más de 9 años de antigüedad: Snapseed: https://www.xatakamovil.com/aplicaciones/probar-decenas-aplicaciones-fotograficas-mi-preferida-9-anos-antiguedad-snapseed

Zaldivar, J. (22 de enero de 2021). lamanzanamordida.net. Recuperado el 11 de septiembre de 2022, de Consejos y experiencia de uso de Lightroom en iPad: https://lamanzanamordida.net/aplicaciones/recomendadas/analisis-trucos-aplicacion-lightroom-ipad/


miércoles, 7 de septiembre de 2022

ideas creativas para tomar fotografía de producto

Por Hendrik Alberti Bernat de la Cruz

Buenos días, buenas tardes, buenas noches, en esta capsula platicaré sobre algunas ideas creativas para la toma de fotografía de producto, el consumo visual ha crecido luego de la pandemia, no basta con tomar capturas de diferentes puntos del producto o servicio, debe de existir una intención, un motivo, composición, porque ya no es un producto más, es ¡el producto o servicio!

Comienzo a compartir algunas ideas para lograr fotos creativas que muestren el mejor ángulo de productos, esto para lograr que destaquen y los usuarios finales tengan la seguridad de lo que están recibiendo.

Fuente: https://cdn.pixabay.com/photo/2016/11/23/14/37/baked-goods-1853261_960_720.jpg

Idea creativa 01: usa el producto tú mismo

Esta es una fotografía de producto que puede beneficiar la identidad la marca, generalmente, las personas son curiosas y les gusta saber quiénes son las caras que hay detrás de un negocio.

Se recomienda usar esto a favor y aprovechar esta foto creativa para conectarte más con los potenciales clientes.

Por ejemplo, Pescador de Aventuras, en sus diferentes redes comparte desde la creación artesanal de los anzuelos, visita zonas de pesca con sus productos y muestra los resultados.

Fuente: Duck&Frog

Idea creativa 02: brindar ideas sobre cómo usar el producto

Si se muestras a los consumidores las distintas maneras en las que pueden usar el artículo que les interesa, aumentan las probabilidades que eso los tiente a comprarlo más rápido. ¡Es como ofrecer varios productos en uno!

Por ejemplo, una tienda que vende gorros quirúrgicos tipo bandana para profesionales de la salud, y demuestre que sirven mucho más que para cubrir la cabeza con ayuda de varias posiciones y se comparten aumentara el interés.

Fuente: https://cdn.pixabay.com/photo/2016/11/29/04/29/arts-and-crafts-1867323_960_720.jpg

Idea creativa 03: muestra visualmente sus beneficios

Esta opción de fotografía de producto depende en gran medida del nicho del negocio. Si, por ejemplo, si se vende productos que se fabrican con materia prima natural (como lavanda, vainilla, limón, etc.), o con materiales amigables con el ambiente, se puede aprovechar esa fortaleza para comunicarla visualmente a los consumidores.

Por ejemplo, una tienda que ofrezca productos cosméticos natural y muestra qué están fabricados de una manera muy original lograra un impacto positivo.

Fuente: https://cdn.pixabay.com/photo/2016/12/10/21/28/plums-1898196_960_720.jpg

Idea creativa 04: dar una identidad única a las fotos

Para ganar reconocimiento entre el público y lograr que las fotos destaquen entre la competencia, es ideal apuntar hacia una estética que las identifique.

Esto se puede hacer trabajando en distintos elementos de la fotografía, como los fondos, los filtros que se apliquen, la iluminación, modificadores de luz, atrezzos o utilerías para crear un ambiente en las fotos.

Por ejemplo, una tienda que se dedica a la venta de productos importados para playa con diseños innovadores elige un estilo de fotografía con fondos de madera que contrastan con los colores y texturas de la mayoría de los productos que vende. Además, en muchas de sus fotografías de producto agrega detalles tropicales (como conchas, estrellas de mar y flores) para darle un toque más de personalidad a la foto.

Fuente: https://cdn.pixabay.com/photo/2014/05/23/23/17/dessert-352475_960_720.jpg

Bueno llegamos al final de esta capsula, muchas gracias por quedarse hasta este punto, en duck&frog trabajamos para capturar la esencia de productos o servicios y mostrarlos en imágenes digitales que servirán en sus sitios web, redes sociales, medios impresos, nos vemos la próxima semana y ahora platicare con ustedes sobre las mejores apps para editar fotos de producto.


Referencias

de la Meza, M. (08 de agosto de 2021). bsale.cl. Recuperado el 05 de septiembre de 2022, de Cómo Sacar Fotos de Productos para Tu Tienda Online con tu Celular: https://www.bsale.cl/article/como-sacar-fotos-de-productos-para-tu-tienda-online-con-tu-celular

fotocreativo.com. (s.f.). fotocreativo.com. Recuperado el 05 de septiembre de 2022, de Ideas creativas para tomar fotos a productos: https://fotocreativo.com/ideas-creativas-para-tomar-fotos-a-productos/

lovingfotografia.com. (s.f.). lovingfotografia.com. Recuperado el 05 de septiembre de 2022, de 15 ideas creativas de fotografía de productos: https://lovingfotografia.com/fotografia-digital/15-ideas-creativas-de-fotografia-de-productos

Metta, T. (12 de marzo de 2021). es.wix.com. Recuperado el 05 de septiembre de 2022, de 11 trucos de fotografías de productos para vender más: https://es.wix.com/blog/2015/06/11-trucos-para-fotografia-de-productos/

thekeyitem.com. (14 de mayo de 2021). thekeyitem.com. Recuperado el 05 de septiembre de 2022, de 5 Ideas de Fondos para Fotos de Productos: https://www.thekeyitem.com/blog/fondos-para-fotos-de-productos