miércoles, 31 de agosto de 2022

Tipos de fotografías de producto

Por Hendrik Alberti Bernat de la Cruz

Buenos días, buenas tardes, buenas noches, en esta capsula platicaré sobre algunos tipos de fotografía de productos; ya que se tiene definido la identidad que desea proyectar el producto, existen algunas líneas de composición que ayudaran a reforzar el acercamiento con el cliente final.

Fuente: Duck&Frog

Con el fin de realizar una compra, los clientes tienen que saber con seguridad lo que están adquiriendo. Una fotografía de producto que presenta todas las facetas de un artículo ayuda a que los compradores estén informados. Existen distintos tipos de fotografía que te pueden servir para acercar los productos a los potenciales clientes y que son complementarios entre sí, es decir, un tipo no reemplaza necesariamente al otro y buscan lograr:

  • Atrae la atención de los compradores y animan a dar un clic y a comprar en una tienda online o adquirir un producto en una tienda física.
  • Muestra el producto claramente.
  • Comunica información importante sobre el tamaño, el color y los materiales.
  • Capta tanto el fin como el aspecto del producto.
  • Ayuda a los compradores a imaginar el producto en sus vidas.

Al combinar diferentes tipos de fotografía en los anuncios, dará a los compradores toda la información que necesitan conocer sobre un producto.


1. Fotografía de estudio

Consiste en presentar un producto sobre un fondo plano muy bien iluminado, ya sea con luz natura o artificial. Una foto de estudio es una manera clara de mostrar a los clientes potenciales lo que se vende. Cuando los compradores exploran las imágenes en miniatura, sienten atracción por las nítides y luminosas que muestra el producto claramente. Unas fotografías bien iluminadas ayudan a establecer una expectativa realista sobre lo que el cliente va a recibir, eliminando la probabilidad de que soliciten cambios y devoluciones. También es una buena oportunidad para fotografiar todas las variantes del artículo que se ofrece, ya que puede enlazar las fotos del producto a cada variante para dar a los compradores más información.

Fuente: https://cdn.pixabay.com/photo/2016/10/22/22/41/photo-studio-1761862_960_720.jpg

2. Fotografía de bodegón (Still Life)

Presenta el producto en un contexto que puede estar ambientado en algo cotidiano, pero en los que se suele jugar mucho también con la creatividad para llamar más la atención de los usuarios. El objetivo de este tipo de fotografía es hacer que el producto resalte entre otros elementos y parezca aún más atractivo.

Se suelen utilizar fondos de colores, combinar texturas, incluir atrezzos como flores, descontextualizar alimentos y cualquier elemento que pueda ayudar a comunicar las características del producto.

Fuente: https://cdn.pixabay.com/photo/2015/05/30/03/23/watch-790072_960_720.jpg

3. Fotografía de estilo de vida (Lifestyle)

Se presenta el producto en todo su esplendor en su hábitat natural. Una foto de estilo de vida permite a la gente imaginar cómo serían sus vidas si tuvieran el producto. Este estilo de foto aspiracional crea una escena en la que se ilustra el producto en pleno uso, lo que puede persuadir a los compradores para que hagan una compra. Por ejemplo, si se venden artículos complementarios, como gorros y bufandas en la misma paleta de colores, se prueba fotografiarlos juntos para fomentar la compra de más de un producto. Este tipo de fotografía requiere del toque humano por lo que se contratan a modelos o en el caso de alimentos en un restaurant se solicita a los comensales si quieren participar en las tomas fotográficas con el producto.

Fuente: https://cdn.pixabay.com/photo/2017/05/26/15/28/womens-2346309_960_720.jpg

4. Fotografía a escala

Consiste en fotos de producto que comunican visualmente cómo es de grande o de pequeño. Los compradores quieren conocer las dimensiones del producto, por ejemplo, un broche esmaltado en una solapa de verdad, si un gorro de punto es para niño o adulto, o si en un jarrón cabe una sola flor o un ramo completo.

Fuente: https://cdn.pixabay.com/photo/2020/10/26/18/46/girl-5688267_960_720.jpg

5. Foto de detalle

Este tipo de foto se caracteriza por estar cerca del producto destacando las características desde todos los ángulos. Las fotografías de detalle muestran la calidad y la textura de los materiales. También amplía detalles importantes, como el forro de un bolso, el cierre de un collar o el encuadernado de una libreta. En el caso de las piezas vintage, las fotos de detalle también pueden usarse para mostrar acabados y establecer unas expectativas claras a los compradores.

Fuente: https://cdn.pixabay.com/photo/2021/07/05/16/56/nutty-breads-6389602_960_720.jpg


6. Foto de grupo

Los productos se presentan todos en conjunto. Las fotos de grupo son especialmente recomendables para documentar productos que se venden en múltiplos, como juegos de cuencos o materiales para artesanía, como cuentas y botones. Los productos disponibles en diferentes colores, acabados o materiales como anillos disponibles en oro y plata o tazas con esmaltados de diferente color.

Resulta muy útil para describir la profundidad, las variantes y diferentes caras y ángulos del producto en una imagen atractiva.

Fuente: https://cdn.pixabay.com/photo/2020/09/06/14/23/desserts-5549103_960_720.jpg

7. Foto del packaging

Se realizan fotografías centradas en el packaging del producto. Presentar cómo va empaquetado el producto da a los compradores más información sobre la marca y qué pueden esperar al recibirlo. Una foto del packaging también puede transmitir por qué el artículo es un regalo fantástico.

Fuente: https://cdn.pixabay.com/photo/2014/08/26/15/28/jam-428094_960_720.jpg

8. Foto del proceso

Son fotografías del proceso de elaboración del producto. Se usan para enfatizar el nivel de profesionalidad empleado en un artículo concreto. Este tipo de imágenes también son ideales para promocionar un negocio en redes sociales.

Fuente: https://cdn.pixabay.com/photo/2021/03/09/18/22/woman-6082552_960_720.jpg

Se pueden usar cualquier combinación de estos ocho tipos de fotografía cuando se hacen las sesiones de los artículos y elegir los que destaquen los puntos fuertes del producto. La elección final del tipo de fotografía va de la mano con la estrategia de presentación al consumidor final.

Bueno llegamos al final de esta capsula, muchas gracias por quedarse hasta este punto, en duck&frog trabajamos para capturar la esencia de productos o servicios y mostrarlos en imágenes digitales que servirán en sus sitios web y redes sociales, nos vemos la próxima semana y ahora platicare con ustedes sobre cuatro ideas creativas para tomar fotografía de producto.

 

Referencias

dominandoelecommerce.com. (04 de junio de 2019). dominandoelecommerce.com. Recuperado el 29 de agsoto de 2022, de Fotografía de producto: qué tipos de fotos necesito para mi ecommerce?: https://dominandoelecommerce.com/tipos-fotografia-para-ecommerce/

encuentra-tu-fotografo.com. (s.f.). encuentra-tu-fotografo.com. Recuperado el 29 de agosto de 2022, de Los tipos de fotografía de producto: https://www.encuentra-tu-fotografo.com/es/es/novedades/los-tipos-de-fotografia-de-producto

etsy.com. (29 de mayo de 2017). etsy.com. Recuperado el 29 de agosto de 2022, de Siete tipos básicos de fotografías de producto: https://www.etsy.com/mx/seller-handbook/article/siete-tipos-basicos-de-fotografias-de/22504064051

Figueroa, B. (s.f.). mott.pe. Recuperado el 29 de agosto de 2022, de ¿Cuáles son los tipos de fotografía publicitaria?: https://mott.pe/noticias/cuales-son-los-tipos-de-fotografia-publicitaria/

hellocreatividad.com. (s.f.). hellocreatividad.com. Recuperado el 29 de agosto de 2022, de Fotografía de producto: tipos y usos: https://hellocreatividad.com/fotografia-de-producto-tipos-y-usos/

miércoles, 24 de agosto de 2022

La identidad de marca en la fotografía de producto

 Por Hendrik Alberti Bernat de la Cruz

Buenos días, buenas tardes, buenas noches, en esta capsula platicaré por qué es importante la identidad de marca en la fotografía de producto, la búsqueda de la personalidad, valores únicos, sólo se pude lograr si existe una coherencia y en este caso si la identidad fotográfica no la cuida, impacta y perjudica los esfuerzos por transmitir el mensaje correcto a los clientes finales.

Fuente: https://cdn.pixabay.com/photo/2016/11/22/21/28/cupcakes-1850628_960_720.jpg

El concepto de branding se utiliza para referirse al proceso de construcción de una marca y en dicho proceso se busca destacar los valores que representa, las ideas vinculadas a dicho producto o servicio, por ejemplo, el estilo de vida, y las diferencias respecto de la competencia. Es decir, la identidad de marca.

Es importante resaltar que existen varios elementos que componen una marca y estos influyen en su imagen y en el comportamiento que los consumidores tienen o pueden tener hacia el producto o servicio. En este punto es donde la fotografía de producto aporta valor.

Si un negocio no cuida o no valora la identidad fotográfica, puede perjudicar los esfuerzos que realiza para transmitir su personalidad y sus valores únicos.

Fuente: https://cdn.pixabay.com/photo/2014/12/15/13/40/croissants-569075_960_720.jpg

Las fotografías e imágenes que se presenten en una web, un e-commerce o en el material impreso deberá tener una identidad concreta, para que cuando los clientes la vean, lo reconozcan como parte de una marca. La calidad de estas debe ser lo primero, ya que, de lo contrario, la personalidad que se busca, que se tiene o que está en crecimiento puede arruinarse.

Analicemos cuatro puntos a considerar en la búsqueda de la identidad de la marca fotográfica:


1. Es importante la inspiración, pero es más importante hacerlo con criterio y personalidad

Es muy sencillo copiar las fotografías de alguna marca exitosa en concreto, su aspecto, tonalidades, y luces. Pero es importante identificar a nuestros clientes finales del producto o servicio ya que pueden ser diferentes a los de la marca que se desea copiar y adecuar la imagen al mensaje que se quiere transmitir, siguiendo los valores y principios de la marca.

Fuente: https://cdn.pixabay.com/photo/2020/11/24/20/19/cookies-5773812_960_720.jpg


2. Ser consistentes

Hay que tratar de tener un estilo homogéneo en las imágenes. Normalmente se crea un manual de estilo para que los productos y fotos de modelo sigan todos un mismo patrón. Al no tener consistencia, se proyecta poco profesionalismo, y las probabilidades de perder clientes a la hora de la elección del producto es mayor.

Fuente: https://cdn.pixabay.com/photo/2020/10/17/15/33/dessert-5662500_960_720.jpg


3. Los modelos seleccionados tienen que transmitir los valores acordes al negocio.

Es importante contar con un estudio del target, esto con el fin de reconocer qué valores queremos que identifiquen y estén presentes en la fotografía. Hay marcas que destacan la seriedad y la solemnidad, mientras que otras prefieren mostrar un lado más alegre con modelos más sonrientes, o incluso más transgresoras. Todo dependerá de a quién se quiere llegar y cómo.

Por ejemplo, si se está presentando como una marca alegre y risueña, no se deben utilizar modelos pasivos o la construcción de set con elementos en tonos fríos (azules) y/o en clave baja (tonos oscuros) que transmiten todo lo contrario.

Fuente: https://cdn.pixabay.com/photo/2018/08/29/14/47/perfume-3640056_960_720.jpg


4. Pisca de originalidad.

Es importante tener en cuenta lo siguiente: “no hay nada nuevo bajo el sol”, estableciendo un elemento diferenciador en nuestras fotos será suficiente. Esto permitirá que sean fácilmente reconocibles, y será sencillo asociarlas a la marca. Por ejemplo, la utilización de determinado elemento siempre presente en las imágenes, unos determinados colores, fondo, composición, esquemas de iluminación, etcétera.

Fuente: Duck&Frog


La fotografía de producto evoca, sin palabras, el modo de ser de la marca: quién es, qué hace, cómo lo hace, para quién lo hace. Esto significa que es un recurso gráfico que posee un gran potencial de comunicación y capacidad expresiva que, bien aprovechados, pueden llevar al cliente más rápido hacia la compra.

Bueno llegamos al final de esta capsula, muchas gracias por llegar hasta el final, en duck&frog trabajamos para capturar la esencia de productos o servicios y mostrarlos en imágenes digitales que servirán en sus sitios web y redes sociales, nos vemos la próxima semana y ahora platicare con ustedes sobre Tipos de fotografías de productos.


Referencias 

atipicastudio.com. (07 de octubre de 2020). atipicastudio.com. Recuperado el 22 de agosto de 2022, de Cómo la fotografía de producto puede comunicar tu identidad de marca: https://www.atipicastudio.com/post/como-la-fotografía-de-producto-puede-comunicar-tu-identidad-de-marca

fotoempresas.es. (s.f.). fotoempresas.es. Recuperado el 22 de agosto de 2022, de TIPS PARA CREAR LA IDENTIDAD FOTOGRÁFICA DE TU MARCA: https://www.fotoempresas.es/blog/crear-la-identidad-fotografica-de-tu-marca/

fotografiaecommerce.com. (07 de febrero de 2020). fotografiaecommerce.com. Recuperado el 22 de agosto de 2022, de Crear Identidad de Marca mediante la fotografía: https://www.fotografiaecommerce.com/blog/creando-identidad-fotografica-marca/

qualtrics.com. (s.f.). qualtrics.com. Recuperado el 22 de agosto de 2022, de Imagen de marca: https://www.qualtrics.com/es/gestion-de-la-experciencia/marca/imagen-de-marca/

Vidal, M. (s.f.). dzoom.org.es. Recuperado el 22 de agosto de 2022, de El Estilo Fotográfico: Claves para Reconocerlo y Pistas para Relacionarte con tu Estilo Propio: https://www.dzoom.org.es/el-estilo-fotografico-claves-para-reconocerlo-y-pistas-para-relacionarte-con-tu-estilo-propio/


martes, 16 de agosto de 2022

¿Qué necesitas para hacer fotografía de producto?

 Por Hendrik Alberti Bernat de la Cruz

Buenos días, buenas tardes, buenas noches, en esta capsula platicaré sobre que es necesario para hacer fotografía de producto, se requiere de varios accesorios, modificadores, equipo, algunos pueden ser sustituidos por objetos que estén en casa, pero a largo plazo eso impactara en la calidad final de las imágenes.


Fuente: https://pixabay.com/images/id-1850469/

 Para hacer fotografía de producto con gran calidad profesional se recomienda tener un equipo que ayude a tomar estas imágenes. Si uno tiene pasión por la foto se puede invertir en herramientas destinadas a un uso especializado, sin embargo, es posible obtener buenos resultados utilizando elementos que se pueden encontrar en casa.

Las herramientas básicas que se requieren para hacer foto de producto son:

1. Una cámara fotográfica; las cámaras profesionales o semi profesionales se pueden encontrar como tipo réflex o mirrorless, el sensor, como recortado, micro 4/3, full frame; el tipo de lente, si es objetivo fijo o zoom, los puntos de enfoque, funciones de cada equipo y un gran etcétera. También pueden ser los smartphones sólo que se debe considerar los de gama media o gama alta, por la calidad de las piezas.

 

Fuente: https://pixabay.com/images/id-1761862/

2. Una lámpara o una fuente de luz, ahora, una fuente de luz pude ser una vela, un serillo, pero lo que debemos de considerar es la calidad de luz, aquí es donde se deben de considerar, lámparas leds, focos de 45w, una buena de entrada de luz natural, flash de estudio y/o flash speedlight.


Fuente: https://pixabay.com/images/id-6466671/

3. Un fondo blanco, este fondo puede ser un textil, pero se recomida que sea de gran densidad, pliegos de papel cartulina o también el foamboard, gracias al color permite rebotar la luz y aprovechar la luz.

 

Fuente: https://pixabay.com/images/id-2661198/

4. El producto a fotografiar, aquí podemos encontrar un servicio o un producto.

 

Fuente: https://pixabay.com/images/id-5641450/

A esta lista básica se puede añadir:

  • Una caja de luz
  • Un trípode o un tripié
  • Una mesa giratoria
  • Un ciclorama
  • Una lente zoom

 

Y muchas herramientas más. En realidad, la foto de producto puede ser tan especializada como se requiera. Existe equipo muy avanzado en tiendas de fotografía, sin embargo, las necesidades y la inversión que se haga en este material dependen de forma personal y de cuánto interés se tenga en esta rama creativa.

 

Fuente: https://pixabay.com/images/id-1721378/

Bueno llegamos al final de esta capsula, muchas gracias por llegar hasta el final, en duck&frog trabajamos para capturar la esencia de productos o servicios y mostrarlos en imágenes digitales que servirán en sus sitios web y redes sociales, nos vemos la próxima semana y ahora platicare con ustedes sobre ¿Cómo hacer fotografía de producto?


Referencias

Aagesen, S., & Deymonaz, J. (s.f.). adobe.com. Recuperado el 16 de agosto de 2022, de Introducción a la fotografía de producto.: https://www.adobe.com/mx/creativecloud/photography/discover/product-photography.html

diligent.es. (s.f.). diligent.es. Recuperado el 16 de agosto de 2022, de ¿Qué se necesita para hacer fotografías de producto para tu tienda online?: https://www.diligent.es/que-se-necesita-para-hacer-fotografias-de-producto-para-tu-tienda-online/

Fernández, M. (15 de enero de 2021). xatakamovil.com. Recuperado el 16 de agosto de 2022, de Todo sobre fotografía móvil (5): los sensores fotográficos: https://www.xatakamovil.com/procesadores/todo-fotografia-movil-5-sensores-fotograficos

hellocreatividad.com. (06 de junio de 2021). hellocreatividad.com. Recuperado el 16 de agosto de 2022, de ¿Qué necesito para empezar a hacer fotografía de producto?: https://hellocreatividad.com/que-necesito-para-empezar-a-hacer-fotografia-de-producto/

López, J. (03 de octubre de 2013). xataka.com. Recuperado el 16 de agosto de 2022, de Tamaño del sensor y calidad de la cámara del smartphone: todas las claves: https://www.xataka.com/moviles/tamano-del-sensor-y-calidad-de-la-camara-del-smartphone-todas-las-claves

Pigulla, M. (07 de enero de 2021). orbitvu.es. Recuperado el 16 de agosto de 2022, de Guía completa para la fotografía de productos – Más que mil palabras: https://orbitvu.es/guia-completa-para-la-fotografia-de-productos-mas-que-mil-palabras/

Rodríguez, E. (03 de agosto de 2022). xataka.com/. Obtenido de Los móviles con mejor cámara que hemos analizado en los últimos meses (2022): https://www.xataka.com/seleccion/moviles-mejor-camara-que-llevamos-2020

Sanz, J. (23 de mayo de 2020). movilzona.es. Recuperado el 16 de agosto de 2022, de ¿No recuerdas qué sensores tiene la cámara de tu móvil? así puedes saberlo: https://www.movilzona.es/2020/05/23/informacion-sensores-camara-fotos-movil/

Ulloa, R. (06 de junio de 2022). comprasmartphone.com. Recuperado el 16 de agosto de 2022, de El móvil de gama media con mejor cámara en 2022: https://comprasmartphone.com/listas/movil-gama-media-mejor-camara

 


martes, 9 de agosto de 2022

¿Para qué sirve la foto de producto?

 Por Hendrik Alberti Bernat de la Cruz

Buenos días, buenas tardes, buenas noches, en esta capsula platicaré sobre para qué nos sirve la fotografía de producto, este tipo de foto tiene como fin despertar el interés en los posibles compradores ayudando a tomar decisión siendo un elemento persuasivo, además de transmitir una imagen más profesional y seria de los productos.


Fuente: https://cdn.pixabay.com/photo/2017/03/27/14/53/macarons-2179198_960_720.jpg

El objetivo de este tipo de fotografía es concentrar toda la atención de los consumidores en un único elemento: el producto. Para lograrlo, la foto muestra la mayor cantidad de información posible como tamaño, color, textura y accesorios de la pieza desde diferentes ángulos.

El secreto está en prestar especial atención a la creación de estas fotografías y descubrir qué estilo va mejor con las marcas.

Cuando se realiza una compra intervienen varios factores, la percepción visual es uno de los más importantes, tanto que define la primera impresión de un artículo; los productos entran por los ojos y una mala fotografía arruina hasta el mejor de los productos, por lo tanto, una buena imagen reforzará la idea de calidad, tanto del producto como de la marca, predisponiendo al usuario para la compra.


Fuente: https://cdn.pixabay.com/photo/2021/02/13/13/50/tart-6011609_960_720.jpg

La fotografía de producto hoy está en uno de sus mejores momentos. Las redes sociales han resultado un excelente lugar para pequeños emprendedores que buscan vender sus productos de manera atractiva.

El material que se genera como fotógrafo de producto puede ser utilizado tanto para grandes páginas webs como para campañas online en redes sociales. Muchas veces hay campañas de venta online pensadas exclusivamente sólo para estas.

También no todo es online, hay un gran uso de la fotografía de producto en formato offline, como catálogos de venta, publicaciones en revistas de lifestyle y flyers para marcas.


Fuente: https://cdn.pixabay.com/photo/2020/10/09/20/26/smartphone-5641450_960_720.jpg

La fotografía de producto tiene un amplio uso dentro del marketing de productos y su uso abarca diferentes plataformas y alcances dentro de la comercialización.

Como primer objetivo, una foto de producto debe despertar interés, se debe elaborar una composición recordando que se trata de atraer a un futuro comprador, la imagen, entonces, debe ofrecer información sobre el objeto: para qué sirve, una puesta en contexto, su uso, en qué destaca, etcétera.


Fuente: https://cdn.pixabay.com/photo/2021/08/18/14/41/loaf-6555727_960_720.jpg

Además, debe lograr una cercanía con el comprador, aun sin conocer el producto de primera mano. En este caso, una buena presentación logrará que el comprador sienta que conoce el producto, aunque no lo haya visto en persona.

Por último, debe diferenciarse de la competencia. Para esto debe destacar en la imagen aquello que lo hace único y atractivo.


Fuente: https://cdn.pixabay.com/photo/2020/12/29/13/07/apple-pie-5870538_960_720.jpg

Ventajas de unas buenas fotografías de producto.

  • Atraer la atención de los compradores y empujar a iniciar la compra.
  • Mostrar el producto tal y como es.
  • Comunicar información fundamental acerca de algunas de las propiedades del artículo, tales como el tamaño, el color y los materiales.
  • Ayudar a que los compradores puedan imaginar cómo funcionará el producto en su vida diaria.
  • Incrementar las ventas.

La fotografía de producto llevará a la empresa al éxito e incrementará las ventas, dando a conocer sus productos. Por todo esto y mucho más, es un elemento imprescindible y muy importante dentro de las empresas y el mercado no se debe infravalorar.

Bueno llegamos al final de esta capsula, muchas gracias por llegar hasta el final, en duck&frog trabajamos para capturar la esencia de productos o servicios y mostrarlos en imágenes digitales que servirán en sus sitios web y redes sociales, nos vemos la próxima semana y ahora platicare con ustedes sobre ¿Qué necesitas para hacer fotografía de producto?

 

Referencias

agencia-fotografia.com. (25 de octubre de 2017). agencia-fotografia.com. Recuperado el 03 de agosto de 2022, de ¿Qué es la fotografía de producto y para qué sirve?: https://agencia-fotografia.com/que-es-la-fotografia-de-producto-y-para-que-sirve/

fotoempresas.es. (s.f.). fotoempresas.es. Recuperado el 03 de agosto de 2022, de Fotografía de producto: https://www.fotoempresas.es/fotografia-producto/

Minguihni, M. (24 de enero de 2017). fotografiaesencial.com. Recuperado el 03 de agosto de 2022, de fotografiaesencial.com: https://www.fotografiaesencial.com/blog/la-importancia-de-la-fotografia-de-producto/

sdi.es. (29 de agosto de 2019). sdi.es. Recuperado el 03 de agosto de 2022, de La importancia de la fotografía de producto: https://www.sdi.es/actualidad/la-importancia-de-la-fotografia-de-producto/#:~:text=La%20fotograf%C3%ADa%20de%20producto%20es,la%20calidad%20de%20sus%20fotograf%C3%ADas.

toomanyflash.com. (12 de marzo de 2021). toomanyflash.com. Recuperado el 03 de agosto de 2022, de Fotografía de Producto: Todo lo que Debes Saber: https://toomanyflash.com/fotografia-de-producto-2/


miércoles, 3 de agosto de 2022

¿Qué es la fotografía de producto?

Por Hendrik Alberti Bernat de la Cruz

Buenos días, buenas tardes, buenas noches, en esta capsula platicaré sobre la fotografía de producto, hay que entender que es un tipo de fotografía pretende mostrar a detalle las características de un artículo que está a la venta. Esta fotografía se usa para presentar un producto a clientes potenciales, ya sea en una tienda en línea, en redes sociales, como parte de campañas publicitarias, en catálogos físicos, etcétera.

Fuente:https://pixabay.com/images/id-3180220/

La fotografía de producto es un tipo de fotografía específico que se usa en el comercio electrónico para presentar de manera atractiva los artículos a los potenciales clientes. La foto de producto es un elemento fundamental en todo negocio online, bien aplicado, realza el valor y la percepción visual de la marca, despertando así el interés en el consumidor.

Es hacer referencia a una colección de imágenes que se realizan para promocionar y presentar con el fin de vender, un artículo u objeto en específico.

Fuente:https://pixabay.com/images/id-1351933/

La fotografía de producto forma parte de la llamada fotografía publicitaria donde el objetivo es mostrar de la manera más atractiva un objeto. Se puede utilizar para dar a conocer perfumes, joyas, creaciones gastronómicas y cualquier objeto que se quiera exhibir o comercializar.

Para realizar este tipo de fotografías, se busca superar los estándares de calidad, esto debido a que se trata de la presentación oficial de un producto. Por lo cual es necesario realizar la mejor imagen sin perder de vista las características originales de dicho producto.

Fuentes: https://pixabay.com/images/id-3069822/

Parte de la importancia de la fotografía de producto radica en despertar el interés de futuros compradores, permite crear una diferencia entre los productos de comercios electrónicos, en comparación a los que ofrece la competencia.

A través de la imagen, se logra acercar el producto al cliente comprador, permitiendo conocer de cerca el artículo que desea obtener. Las fotografías ofrecen la ventaja de ser un elemento atractivo, ayudando a los compradores a tomar la decisión de cerrar contratos y compras.

Se puede decir, que el propósito principal de la fotografía de producto es; proyectar una imagen seria y profesional de las tiendas virtuales hacia los clientes y también a los competidores.

Fuente: https://pixabay.com/images/id-2661249/

Pueden ser fotografías de comida, de botellas, de autos, de ropa, de muebles, de todo lo susceptible a ser vendido o expuesto. De la calidad de la fotografía dependerá la percepción que se tenga de ese objeto y, por lo tanto, su aceptación en el mercado. Hay que tener en cuenta que el comprador no puede ver el objeto en persona: con la foto se debe dar la mayor cantidad de información posible y persuadirlo de que lo compre.

La fotografía de producto es la representación visual, con una cámara de fotos, de un objeto de la forma más atractiva y favorable posible, generalmente con una finalidad comercial. Lo que persigue la fotografía de producto es dar a conocer un producto con el último fin de venderlo o comercializarlo.

Fuente: https://pixabay.com/images/id-2103481/

Los principales objetivos que persigue la fotografía de producto son:

  • Despertar el interés del espectador sobre un producto.
  • Hacer que el espectador sienta que conoce el producto sin necesidad de tenerlo de forma física.
  • Representar de forma atractiva a la par que fidedigna, un objeto.
  • Hacer que lo compre.

 

Bueno llegamos al final de esta capsula, muchas gracias por llegar hasta el final, en Duck&Frog trabajamos para capturar la esencia de productos o servicios y mostrarlos en imágenes digitales que servirán en sus sitios web y redes sociales, nos vemos la próxima semana y ahora platicare con ustedes sobre ¿para qué sirve la fotografía de producto?

 

Referencias

canva.com. (s.f.). canva.com. Recuperado el 07 de julio de 2022, de Fotografía de producto - una guía básica con recomendaciones de expertos: https://www.canva.com/es_mx/aprende/fotografia-de-producto/

Carlos, G. (s.f.). emagister.com. Recuperado el 07 de julio de 2022, de ¿Qué es la fotografía de producto?: https://www.emagister.com/blog/fotografia-de-producto/

fotoperfecta.com. (s.f.). fotoperfecta.com. Recuperado el 07 de julio de 2022, de ¿Qué es la fotografía de producto?: https://fotoperfecta.com/blog/que-es-la-fotografia-de-producto/

Pérez, M. (s.f.). blogdelfotografo.com. Recuperado el 07 de julio de 2022, de FOTOGRAFÍA DE PRODUCTO: MEGA-GUÍA CON TRUCOS Y CONSEJOS: https://www.blogdelfotografo.com/fotografia-producto/

tiendanube.com. (s.f.). tiendanube.com. Recuperado el 07 de julio de 2022, de Fotografía de producto: la poderosa herramienta para vender más: https://www.tiendanube.com/blog/mx/fotografia-de-producto/

toomanyflash.com. (12 de marzo de 2021). toomanyflash.com. Recuperado el 07 de julio de 2022, de Fotografía de Producto: Todo lo que Debes Saber: https://toomanyflash.com/fotografia-de-producto-2/#:~:text=La%20fotografía%20de%20producto%20forma,se%20quiera%20exhibir%20o%20comercializar.