sábado, 3 de marzo de 2018

Antecedentes y características de la gamificación




“El término gamificación es un anglicismo que proviene del neologismo gamification, cuya creación es atribuida a Nick Pelling, un desarrollador de videojuegos británico que en el año 2003, estableció una empresa que ofrecía el desarrollo de interfaces para dispositivos electrónicos, similares a las que pueden encontrarse en un juego de video. El negocio de Pelling no prosperó y la palabra cayó en desuso, pero en el año 2010 resurge con renovados bríos y logra popularizarse. (Werbach & Hunter, 2012)” (Gómez García, 2015)

“La gamificación puede ser definida como la aplicación de elementos característicos de los juegos en contextos no relacionados con los juegos4, con la intención de volverlos más atractivos, divertidos y motivantes para los usuarios. (Deterding, Dixon, Khaled, & Nacke, 2011). El objetivo es incentivar ciertos comportamientos en los usuarios mediante el otorgamiento de recompensas entre los que se incluyen bienes (virtuales o reales), insignias, ‘poderes’ y beneficios.” (Gómez García, 2015)

Referencias

Gómez García, I. (junio-agosto de 2015). Gamificación como recurso de la ingeniería en comunicación social. Ingeniería en Comunicación Social(90), 139-156. Recuperado el 2 de marzo de 2018, de http://revistarazonypalabra.com/index.php/ryp/article/view/148/198




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario