viernes, 2 de marzo de 2018

Teoría de la gamificación




La teoría del juego en campañas de publicidad se inicia con la motivación. Los incentivos son los que disparan el interés por el juego y la motivación impulsa acciones que se cumplen en divertidos desafíos, la elevación del estatus social, el reconocimiento de los compañeros, los comentarios de la comunicad y muchos más. Estos premios son los que dan a los clientes (jugadores) un sentido de logro, y es ese sentimiento el que refuerza la motivación para mantener su interés en el juego.

La teoría de la autoderminación

Define las necesidades como algo innato, de modo que el ser humano necesita desarrollarse personalmente y profesionalmente atendiendo a algunas de ellas tales como: las relaciones con los demás, el desarrollo de nuestras habilidades y la autonomía.

La teoría del flujo

Describe el estado mental de concentración sobre una actividad. El ser humano es capaz de llegar a este estado cuando alcanza el equilibrio entre sus habilidades y la dificultad que esta actividad requiere.

Es importante tener presente ambas teorías para desarrollar estrategias de gamificación que supongan retos que satisfagan las necesidades básicas del usuario y así nuestra marca adopte un factor diferencial.

 

Video YouTube - Yu Kai Chou: Los ocho principios de la gamificación; jugar para competir mejor





Material proporcionado por el Mtro. Andrés Oscar Salinas Castro, en la asignatura Usabilidad, Inmersión y Gamificación.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario